CLASE 2 MPM INTRODUCCIÓN A CLASSROOM
Ejercicio Práctico: Creación de un Classroom
• Paso a paso: Guiar a los participantes en la
creación de su propio Classroom.
• Agregar alumnos: Explicar las diferentes
formas de invitar a los estudiantes (códigos, enlaces, etc.).
• Invitar profesores: Demostrar cómo agregar
co-docentes a la clase.
Introducción a Google Classroom: Tu Aula Virtual
Google Classroom es una plataforma gratuita de Google for Education que simplifica la creación, distribución y calificación de tareas de manera digital. Conecta a estudiantes y profesores en un entorno virtual, facilitando la comunicación, la organización de recursos y la gestión académica. Es una herramienta ideal tanto para la enseñanza presencial (como apoyo), a distancia o híbrida.
1. Acceso y Primeros Pasos en Google Classroom
Para usar Google Classroom, solo necesitas una cuenta de Google (Gmail).
-
Acceder a Google Classroom:
- Abre tu navegador web (preferiblemente Google Chrome).
- Ve a la dirección
.classroom.google.com - Inicia sesión con tu cuenta de Google. Si ya tienes sesión iniciada en Gmail, es probable que accedas directamente.
- La primera vez que entres, te preguntará si eres profesor o alumno. ¡Elige la opción correcta, ya que esto determinará las funcionalidades que verás!
-
La Interfaz Principal:
- Una vez dentro, verás la página principal de Classroom. Aquí se mostrarán todas las clases a las que estás unido o que has creado.
- En la esquina superior derecha, encontrarás el botón "+" (unirse a una clase o crear una clase).
- En la esquina superior izquierda, hay un menú de hamburguesa (tres líneas horizontales) que te da acceso rápido a tus clases, el calendario, las tareas pendientes/calificadas y la configuración.
2. Para Profesores: Creación y Gestión de Clases
Si eres profesor, tu rol principal será crear y organizar tus aulas virtuales.
2.1. Crear una Clase
- En la página principal de Classroom, haz clic en el botón "+" en la esquina superior derecha y selecciona "Crear una clase".
- Acepta los términos y condiciones si es la primera vez.
- Completa la información de la clase:
- Nombre de la clase: (Obligatorio, ej., "Matemáticas 8vo Grado", "Desarrollo Web II").
- Sección: (Opcional, ej., "Sección A", "Turno Mañana").
- Asunto: (Opcional, ej., "Ciencias Exactas", "Programación").
- Sala: (Opcional, ej., "Laboratorio 3").
- Haz clic en "Crear". ¡Tu aula virtual ya está lista!
2.2. Familiarízate con las Secciones de tu Clase
Dentro de cada clase, verás cuatro pestañas principales en la parte superior:
- Novedades (o Tablón): Es el muro principal de la clase, similar a un feed de redes sociales. Aquí puedes:
- Publicar anuncios para tus alumnos.
- Compartir recursos rápidos (enlaces, videos, archivos).
- Los alumnos también pueden publicar y comentar (según tu configuración).
- Se muestran las notificaciones de nuevas tareas o materiales.
- Trabajo de clase: El corazón de la organización. Aquí es donde creas y organizas todos los materiales y tareas.
- Haz clic en "+ Crear" para añadir:
- Tarea: Asignaciones que los alumnos deben entregar y que puedes calificar.
- Tarea de cuestionario: Tareas con un formulario de Google Forms autocalificable.
- Pregunta: Preguntas cortas para debate o para recopilar opiniones rápidas.
- Material: Recursos de estudio (PDFs, presentaciones, videos, enlaces) que los alumnos no necesitan entregar.
- Reutilizar publicación: Para usar una publicación anterior de esta o de otra clase.
- Tema: ¡Muy importante! Organiza tu trabajo de clase por temas (unidades, módulos, semanas) para que sea fácil de navegar para los alumnos.
- Haz clic en "+ Crear" para añadir:
- Personas: Aquí gestionas a los alumnos y otros profesores.
- Puedes invitar a alumnos mediante un código de clase, un enlace de invitación o sus direcciones de correo electrónico.
- También puedes invitar a otros profesores para colaborar en la gestión de la clase.
- Calificaciones: Una sección donde puedes ver las calificaciones de las tareas entregadas por los alumnos. Es una hoja de cálculo integrada que te permite revisar, calificar y devolver trabajos.
2.3. Invitar Alumnos a tu Clase
Hay varias formas de que los alumnos se unan a tu clase:
- Código de Clase (la más común):
- En la pestaña Novedades, busca el "Código de la clase" (suele estar debajo del nombre de la clase).
- Compártelo con tus alumnos. Ellos lo usarán para unirse.
- Enlace de Invitación:
- En la pestaña Personas, haz clic en el icono de invitación junto a "Alumnos".
- Copia el enlace de invitación y compártelo con tus alumnos.
- Invitación por Correo Electrónico:
- En la pestaña Personas, haz clic en el icono de invitación junto a "Alumnos".
- Escribe las direcciones de correo electrónico de tus alumnos y envíales la invitación. Ellos deberán aceptarla.
3. Para Alumnos: Unirse a una Clase y Entregar Tareas
Si eres alumno, tu experiencia se centrará en unirte a clases y gestionar tus entregas.
3.1. Unirse a una Clase
- En la página principal de Classroom, haz clic en el botón "+" en la esquina superior derecha y selecciona "Unirse a la clase".
- Introduce el código de la clase que te proporcionó tu profesor.
- Haz clic en "Unirse". ¡Ya estás dentro!
3.2. Navegar por tu Clase
Una vez dentro de una clase, también verás las cuatro pestañas:
- Novedades (o Tablón): Aquí verás los anuncios del profesor, las notificaciones de nuevas tareas y, si el profesor lo permite, podrás publicar tus propios comentarios o preguntas.
- Trabajo de clase: Es donde encontrarás todo el contenido organizado por el profesor.
- Haz clic en los Temas para encontrar rápidamente los materiales y tareas de una unidad específica.
- Haz clic en una Tarea o Material para ver los detalles.
- Personas: Verás la lista de tus compañeros de clase y los profesores.
- Calificaciones: Podrás ver tus calificaciones por cada tarea una vez que el profesor las revise y devuelva.
3.3. Entregar una Tarea
- En la pestaña Trabajo de clase, haz clic en la tarea que deseas entregar.
- Haz clic en "Ver tarea" (o "Ver pregunta" si es una pregunta).
- En la sección "Tu trabajo" (generalmente a la derecha):
- Haz clic en "+ Añadir o crear" para adjuntar archivos desde Google Drive, un enlace, un archivo de tu computadora, o para crear un nuevo documento, presentación, hoja de cálculo o dibujo de Google.
- Si el profesor te proporcionó una copia de un documento, lo verás directamente en "Tu trabajo" y podrás editarlo.
- Una vez que hayas adjuntado o creado todo lo necesario, haz clic en "Entregar".
- Confirma la entrega. Puedes "Anular la entrega" si necesitas hacer cambios antes de la fecha límite (y si el profesor no ha calificado aún).
4. Consejos Adicionales para Ambos Roles
- Notificaciones: Revisa la configuración de notificaciones de Classroom (en el menú de hamburguesa, abajo a la izquierda, en "Configuración") para gestionar los correos electrónicos que recibes.
- Calendario: Google Classroom integra un calendario donde puedes ver las fechas de entrega de tus tareas (alumnos) o las fechas límite de tus asignaciones (profesores). Accede desde el menú de hamburguesa.
- Google Drive: Cada clase de Google Classroom crea una carpeta automática en tu Google Drive. Los materiales y tareas se guardan allí.
- Comunicación: Utiliza la sección de comentarios de las tareas o el tablón de novedades para comunicarte con el profesor o con tus compañeros.
Google Classroom es una herramienta intuitiva que puede transformar la forma en que interactúas con el proceso educativo. ¡Explora sus funcionalidades y sácale el máximo provecho!
Referencias
Google. (2024). Google Classroom. Recuperado de
Ejercicio Práctico: Creación de un Classroom y Gestión de Participantes
Este ejercicio te guiará paso a paso en la creación de tu primera aula virtual en Google Classroom, así como en la incorporación de estudiantes y co-profesores, sentando las bases para una gestión académica eficiente.
Paso 1: Acceso e Inicio de la Creación del Classroom
- Abre tu navegador web: Si usas Google Chrome, asegúrate de haber iniciado sesión con la cuenta de Google (Gmail) que deseas usar para la docencia.
- Dirígete a Google Classroom: En la barra de direcciones de tu navegador, escribe
classroom.google.com
y presiona Enter. - Localiza el botón de creación: Una vez en la página principal de Google Classroom, busca el símbolo "+" (un signo de más) en la esquina superior derecha de la pantalla y haz clic en él.
- Selecciona "Crear una clase": Del menú desplegable que aparece, elige la opción "Crear una clase".
- Acepta los términos (si es la primera vez): Si es la primera vez que creas una clase, Google te pedirá que leas y aceptes los términos de servicio de Classroom. Marca la casilla de verificación y haz clic en "Continuar".
Paso 2: Configuración Inicial de la Clase
Ahora proporcionarás los detalles básicos de tu aula virtual.
- Completa el formulario de "Crear clase":
- Nombre de la clase (obligatorio): Aquí es donde pones el nombre principal de tu asignatura o curso.
- Sugerencia: Escribe "Mi Primera Clase de [Tu Asignatura]" (ej., "Mi Primera Clase de Historia Universal" o "Mi Primera Clase de Diseño Gráfico").
- Sección (opcional): Puedes usar esto para diferenciar grupos o turnos.
- Sugerencia: Escribe "Sección A" o "Grupo 2025".
- Asunto (opcional): Define el área de estudio general.
- Sugerencia: Escribe "Educación Media", "Informática" o "Ciencias Sociales".
- Sala (opcional): Si tu clase tiene un aula física asignada.
- Sugerencia: Puedes dejarlo en blanco o escribir "Virtual".
- Nombre de la clase (obligatorio): Aquí es donde pones el nombre principal de tu asignatura o curso.
- Haz clic en "Crear": Una vez que hayas completado los campos, haz clic en el botón "Crear". Google Classroom tardará unos segundos en configurar tu nueva clase.
Paso 3: Agregando Alumnos a tu Clase
Una vez creada la clase, el siguiente paso es invitar a tus estudiantes. Tienes varias opciones:
-
Método 1: Compartir el Código de la Clase (el más común)
- Una vez que tu clase esté creada, se abrirá automáticamente en la pestaña "Novedades" (también conocida como "Tablón").
- Busca el "Código de la clase". Generalmente, se muestra en un recuadro grande debajo del nombre de la clase o se puede expandir haciendo clic en el icono de un cuadrado con cuatro puntas (mostrar código).
- Copia este código (ej.,
abc12de
) y compártelo con tus alumnos por correo electrónico, WhatsApp o cualquier otro medio de comunicación. - Instrucción para el alumno: El alumno debe ir a
classroom.google.com
, hacer clic en el "+", seleccionar "Unirse a la clase" e introducir este código.
-
Método 2: Invitar Alumnos Directamente por Correo Electrónico
- Ve a la pestaña "Personas" en la parte superior de tu clase.
- En la sección "Alumnos", busca el icono de una persona con un signo "+" (o un botón que dice "Invitar alumnos") y haz clic en él.
- Aparecerá un cuadro de diálogo donde puedes escribir las direcciones de correo electrónico de tus estudiantes. Puedes añadir varias a la vez, separadas por comas.
- Haz clic en "Invitar". Los alumnos recibirán un correo electrónico con un enlace para unirse a la clase.
-
Método 3: Compartir el Enlace de Invitación (similar al código)
- En la pestaña "Personas", dentro de la sección "Alumnos", haz clic en el icono de invitación.
- Verás un "Enlace de invitación". Haz clic en el botón "Copiar enlace".
- Puedes compartir este enlace directamente con tus alumnos. Al hacer clic en él, serán dirigidos a tu clase para unirse.
Paso 4: Invitando a Otros Profesores (Co-docentes)
Si colaboras con otros educadores en la misma asignatura o curso, puedes invitarlos como co-docentes para que tengan acceso a la gestión de la clase.
- Ve a la pestaña "Personas": En tu clase, haz clic en la pestaña "Personas" en la parte superior.
- Busca la sección "Profesores": Verás tu nombre como profesor principal.
- Haz clic en el icono de invitación: Debajo de tu nombre, junto a la sección "Profesores", busca el icono de una persona con un signo "+" (o un botón que dice "Invitar profesores") y haz clic en él.
- Introduce el correo electrónico del co-docente: Escribe la dirección de correo electrónico de la cuenta de Google del profesor que deseas invitar.
- Haz clic en "Invitar": El profesor recibirá un correo electrónico con un enlace para aceptar la invitación y unirse a tu clase como co-docente. Una vez que acepte, aparecerá en la lista de profesores de tu clase y tendrá casi los mismos permisos que tú (excepto eliminar la clase o eliminar al profesor principal).
¡Felicidades! Acabas de crear y configurar tu primera aula virtual en Google Classroom, e invitado a tus primeros participantes. Ya estás listo para empezar a publicar materiales, tareas y comunicarte con tus alumnos y colegas.
Referencias
Google. (2024). Centro de Ayuda de Classroom. Recuperado de
Comentarios
Publicar un comentario