CLASE 3 MPM CREACION DE CLASE EN CLASSROOM

 

Este proceso, comúnmente utilizado en plataformas educativas en línea, consiste en estructurar el contenido de una clase o curso de manera organizada y visual. Al crear un tema, estás definiendo un módulo específico dentro de tu curso, al que luego podrás agregar diferentes actividades para que tus estudiantes completen. Las rubricas de evaluación, por su parte, son herramientas que te permiten establecer criterios claros y objetivos para calificar el trabajo de tus estudiantes, asegurando que todos sean evaluados de manera justa y transparente.

Pasos detallados:

 

Crear un tema:

 

Definición del tema: Determina el contenido específico que deseas abarcar en este módulo (por ejemplo: "La Revolución Francesa", "Funciones trigonométricas").

Organización: Decide cómo dividirás el contenido en subtemas o lecciones más pequeñas para facilitar la comprensión de tus estudiantes.

Estructura: Utiliza una plataforma educativa (como Google Classroom, Moodle, Canvas, etc.) para crear un nuevo tema y asignarle un nombre claro y descriptivo.

 

Agregar tareas:

 

Tipos de tareas: Puedes agregar una variedad de tareas, como:

Actividades individuales: Ensayos, ejercicios, proyectos.

Trabajos en grupo: Debates, presentaciones, creación de productos colaborativos.

Cuestionarios: Pruebas cortas, exámenes parciales o finales.

Foros de discusión: Espacios para que los estudiantes interactúen y compartan sus ideas.

Instrucciones claras: Al crear cada tarea, asegúrate de proporcionar instrucciones detalladas sobre lo que se espera de los estudiantes, el formato requerido y la fecha de entrega.

Materiales de apoyo: Adjunta cualquier material adicional que pueda ser útil para los estudiantes, como lecturas, videos o presentaciones.

 

Crear rubricas de evaluación:

 

Criterios de evaluación: Define los criterios específicos que utilizarás para evaluar cada tarea. Por ejemplo, para un ensayo, podrías evaluar la introducción, el desarrollo de ideas, la conclusión, la gramática y la ortografía.

Niveles de desempeño: Establece diferentes niveles de desempeño para cada criterio (por ejemplo: excelente, bueno, regular, necesita mejorar).

Descripción detallada: Describe con claridad lo que se espera de los estudiantes en cada nivel de desempeño para que puedan comprender las expectativas.

Asignación de puntos: Asigna un valor numérico o porcentual a cada criterio para calcular la calificación final.


En base a tus objetivos, este tutorial te guiará detalladamente en la creación de temas, la asignación de tareas con materiales de apoyo, y la elaboración de rúbricas de evaluación dentro de Google Classroom, facilitando una gestión académica estructurada y transparente.


Organización y Evaluación en Google Classroom: Temas, Tareas y Rúbricas

Una vez que tienes tu clase creada y tus alumnos inscritos, el siguiente paso es organizar el contenido y las evaluaciones. Google Classroom ofrece herramientas robustas para estructurar tu curso y definir cómo calificarás el trabajo de tus estudiantes.


1. Crear un Tema en Classroom: Tu Módulo de Contenido

Los temas en Google Classroom son como los capítulos de un libro o las unidades de un programa de estudios. Sirven para organizar el contenido de tu curso de manera lógica, facilitando que tanto tú como tus estudiantes encuentren la información relevante.

Definición y Organización del Tema

Antes de crear un tema, piensa en el contenido específico que abarcará.

  • Determina el contenido específico:
    • ¿Qué unidad didáctica vas a enseñar? (Ejemplo: "La Revolución Francesa", "Funciones Trigonométricas", "Introducción a la Programación").
    • ¿Corresponde a una semana o a un módulo completo?
  • Organización en subtemas o lecciones: Piensa en cómo dividirás ese contenido principal. Por ejemplo, para "La Revolución Francesa", podrías tener subtemas como: "Causas y Antecedentes", "Etapas de la Revolución", "Personajes Clave", "Legado y Consecuencias".
  • Estructura en Google Classroom: Utilizarás la función "Tema" en la pestaña "Trabajo de clase" para darle un nombre claro y descriptivo a tu módulo.

Paso a Paso: Creando un Tema

  1. Accede a tu clase: Inicia sesión en Google Classroom y haz clic en la clase donde deseas crear el tema.
  2. Dirígete a "Trabajo de clase": En la parte superior de la página de tu clase, haz clic en la pestaña "Trabajo de clase".
  3. Haz clic en "Crear": En el menú de la izquierda, verás un botón grande que dice "+ Crear". Haz clic en él.
  4. Selecciona "Tema": Del menú desplegable, elige la opción "Tema".
  5. Nombra tu tema: Aparecerá un cuadro de diálogo. Escribe el nombre del tema (ej., "Unidad 1: Introducción a la Historia Antigua", "Semana 3: Ecuaciones Lineales").
  6. Haz clic en "Añadir": Tu nuevo tema aparecerá en la sección "Trabajo de clase". Puedes arrastrar y soltar los temas para reordenarlos como necesites.

2. Agregar Tareas: Actividades y Evaluaciones

Las tareas son el corazón de la interacción y evaluación en Classroom. Puedes asignar desde ensayos hasta cuestionarios interactivos.

Tipos de Tareas

Considera la variedad de actividades que puedes asignar para mantener a tus estudiantes comprometidos:

  • Actividades individuales:
    • Ensayos: Para desarrollar habilidades de escritura y pensamiento crítico.
    • Ejercicios: Problemas de práctica o sets de preguntas.
    • Proyectos: Actividades más extensas que requieren investigación y aplicación de conocimientos.
  • Trabajos en grupo:
    • Debates: Fomentar la discusión y el pensamiento crítico.
    • Presentaciones: Desarrollar habilidades de comunicación y colaboración.
    • Creación de productos colaborativos: Documentos, hojas de cálculo o presentaciones compartidas.
  • Cuestionarios:
    • Pruebas cortas: Para evaluar la comprensión de conceptos específicos.
    • Exámenes parciales o finales: Evaluaciones sumativas.
    • Utiliza Google Forms para crear cuestionarios autocalificables.
  • Foros de discusión:
    • Espacios para interactuar: Permite a los estudiantes compartir sus ideas, hacer preguntas y responder a sus compañeros sobre un tema.

Paso a Paso: Creando una Tarea

  1. Dirígete a "Trabajo de clase": En tu clase, ve a la pestaña "Trabajo de clase".
  2. Haz clic en "Crear": Haz clic en el botón "+ Crear".
  3. Selecciona el tipo de tarea: Elige entre "Tarea", "Tarea de cuestionario", "Pregunta" o "Material". Para este ejemplo, elegiremos "Tarea".
  4. Configura los detalles de la tarea:
    • Título (obligatorio): Dale un nombre claro a la tarea (ej., "Ensayo sobre las Causas de la Revolución Francesa", "Hoja de Ejercicios: Ecuaciones").
    • Instrucciones (obligatorio): Aquí es crucial ser muy específico.
      • Describe lo que se espera de los estudiantes: ¿Cuál es el objetivo? ¿Qué deben hacer?
      • Define el formato requerido: ¿Necesitas un documento de Word, PDF, presentación de Google?
      • Indica la extensión (ej., "ensayo de 500-700 palabras").
      • ¿Hay un tiempo límite? ¿Necesitan investigar?
    • Puntos: Asigna un valor numérico total (ej., 100 puntos, 20 puntos). Puedes elegir "Sin calificar" si es solo formativo.
    • Fecha de entrega: Establece una fecha y hora límite para la entrega.
    • Tema: ¡Importante! Selecciona el tema que creaste previamente para organizar esta tarea (ej., "Unidad 1: Introducción a la Historia Antigua"). Esto mantendrá tu "Trabajo de clase" ordenado.
    • Materiales de apoyo: Haz clic en el icono del clip (Adjuntar archivo), Google Drive, YouTube o el icono de enlace para adjuntar recursos que sean útiles para los estudiantes.
      • Puedes adjuntar lecturas en PDF, videos explicativos, plantillas de documentos, presentaciones.
      • Si adjuntas un documento de Google (Docs, Slides, Sheets), puedes elegir:
        • "Los alumnos pueden ver el archivo" (solo lectura).
        • "Los alumnos pueden editar el archivo" (todos editan el mismo archivo, ideal para trabajo colaborativo).
        • "Hacer una copia para cada alumno" (¡muy útil para tareas individuales!): Cada estudiante recibirá su propia copia editable que podrá entregar.
    • Para quién: Puedes asignar la tarea a todos los alumnos o seleccionar solo a algunos. También puedes asignarla a varias clases si lo necesitas.
  5. Haz clic en "Asignar": Una vez que todo esté configurado, haz clic en el botón "Asignar" (o "Programar" para publicarla más tarde, o "Guardar borrador" si no está lista).

3. Crear Rúbricas de Evaluación: Claridad y Transparencia

Las rúbricas son herramientas de calificación que establecen criterios claros para evaluar el trabajo de los estudiantes, promoviendo la transparencia y la autoevaluación.

Componentes de una Rúbrica

  • Criterios de evaluación: Son las dimensiones específicas que usarás para juzgar el desempeño de la tarea.
    • Ejemplo para un ensayo: "Introducción", "Desarrollo de ideas", "Conclusión", "Uso de fuentes", "Gramática y ortografía".
  • Niveles de desempeño: Describen la calidad del trabajo en cada criterio.
    • Ejemplo: "Excelente", "Bueno", "Regular", "Necesita mejorar". Asigna puntos a cada nivel.
  • Descripción detallada: Para cada nivel de desempeño, describe claramente lo que un estudiante debe hacer para alcanzar ese nivel. Esto ayuda a los estudiantes a entender las expectativas y cómo mejorar.
  • Asignación de puntos: Cada nivel de desempeño dentro de un criterio tendrá un valor numérico que contribuirá a la calificación final.

Paso a Paso: Creando una Rúbrica

  1. Edita una tarea existente o crea una nueva: Las rúbricas se adjuntan a las tareas. Si ya creaste la tarea, ábrela en modo edición. Si vas a crear una nueva, sigue los pasos del punto anterior hasta el formulario de configuración de la tarea.
  2. Busca la opción "Rúbrica": En la sección de la derecha del formulario de la tarea, debajo de "Puntos" y "Fecha de entrega", verás la opción "+ Rúbrica". Haz clic en ella.
  3. Elige cómo crear la rúbrica:
    • "Crear rúbrica": Para empezar desde cero.
    • "Reutilizar rúbrica": Si ya tienes una rúbrica en otra tarea o clase.
    • "Importar desde Hojas de cálculo": Si tienes una rúbrica preexistente en Google Sheets.
    • Para este ejercicio, selecciona "Crear rúbrica".
  4. Diseña tu rúbrica:
    • Orden de puntuación: Decide si quieres que los puntos se ordenen de forma "Ascendente" (menos puntos a más puntos) o "Descendente" (más puntos a menos puntos). Generalmente, "Descendente" es más intuitivo para la calificación.
    • Añadir criterio: Haz clic en "+ Añadir criterio".
      • Título del criterio (obligatorio): Nombra la habilidad o aspecto a evaluar (ej., "Introducción", "Coherencia de ideas").
      • Descripción del criterio (opcional pero recomendado): Explica brevemente qué se evalúa en este criterio.
    • Añadir niveles de desempeño: Dentro de cada criterio, haz clic en "+ Añadir nivel".
      • Puntos (obligatorio): Asigna el valor numérico para este nivel.
      • Título del nivel (obligatorio): Describe el nivel (ej., "Excelente", "Bien", "Regular").
      • Descripción del nivel (obligatorio): Explica detalladamente qué se espera para obtener esta puntuación (ej., para "Excelente" en "Introducción": "La introducción presenta el tema claramente, capta el interés del lector y establece una tesis concisa.").
    • Repite los pasos para añadir más niveles al criterio y para añadir más criterios a la rúbrica.
  5. Guarda la rúbrica: Una vez que hayas terminado de definir todos tus criterios y niveles, haz clic en "Guardar" en la esquina superior derecha del editor de rúbricas.
  6. Adjunta la tarea: Vuelve al formulario de la tarea y asegúrate de que la rúbrica está adjunta. Luego, haz clic en "Asignar".

Cuando vayas a calificar la tarea, la rúbrica aparecerá junto al trabajo del estudiante, permitiéndote seleccionar los niveles de desempeño para cada criterio y asignar automáticamente una calificación.


Al dominar la creación de temas, la asignación de tareas con instrucciones claras y materiales, y la elaboración de rúbricas, transformarás tu Google Classroom en un entorno de aprendizaje altamente organizado y transparente.


Referencias

Google. (2024). Centro de Ayuda de Classroom. Recuperado de https://support.google.com/edu/classroom/?hl=es#topic=10298088


Comentarios