Qué hacer si eres atacado por un virus ransomware (soluciones gratuitas)
Tutorial: Qué Hacer si Eres Atacado por un Virus Ransomware (Soluciones Gratuitas)
El ransomware es un tipo de software malicioso que bloquea el acceso a tu sistema o cifra tus archivos, exigiendo un pago (rescate) para restaurar el acceso. Ser víctima de un ataque de ransomware puede ser una experiencia aterradora y paralizante. Afortunadamente, hay pasos que puedes seguir para intentar mitigar el daño y, potencialmente, recuperar tus datos sin pagar el rescate.
Advertencia: No pagues el rescate. No hay garantía de que los atacantes te devuelvan tus archivos, y pagar solo fomenta futuros ataques.
Fases de Respuesta a un Ataque de Ransomware:
1. Aislamiento y Evaluación Inmediata (¡Actúa Rápido!)
En primer lugar, la velocidad es crucial. Cuanto antes aísles el sistema afectado, menor será la propagación del ransomware.
- Desconecta Inmediatamente de la Red:
- Si es una PC: Desconecta el cable de red o desactiva el Wi-Fi.
- Si es una laptop: Desactiva el Wi-Fi y, si está conectada por cable, desconéctalo.
- Importante: Desconecta también cualquier unidad USB, disco duro externo o red compartida que esté conectada. Esto evitará que el ransomware se propague a otros dispositivos o unidades.
- No Apagues Directamente el Equipo: Si apagas el equipo bruscamente, podrías impedir que el ransomware complete su cifrado, pero también podrías perder información forense vital que podría ayudar a la recuperación. Si el cifrado está en progreso, es un dilema, pero generalmente se recomienda desconectar de la red primero.
- Identifica la Extensión de los Archivos Cifrados: Anota las nuevas extensiones de archivo (ej.
.locked
,.crypt
,.ryuk
). Esto es vital para identificar la cepa de ransomware. - Toma Capturas de Pantalla: Captura la nota de rescate y cualquier mensaje en pantalla.
2. Identificación del Ransomware y Búsqueda de Soluciones
Una vez aislado, el siguiente paso es identificar la cepa específica del ransomware. Esto es fundamental para encontrar herramientas de descifrado gratuitas.
- Visita No More Ransom! (Proyecto Europol):
- URL:
https://www.nomoreransom.org/es/index.html - Este es el recurso más importante. Tienen una herramienta llamada "Crypto Sheriff" donde puedes subir una muestra de un archivo cifrado y la nota de rescate. La herramienta intentará identificar la cepa de ransomware y, si existe una herramienta de descifrado gratuita, te proporcionará un enlace.
- Pasos:
- Accede a la web.
- Haz clic en "Crypto Sheriff".
- Sube al menos un archivo cifrado y la nota de rescate (si la tienes).
- Espera los resultados. Si hay una herramienta, descárgala de los enlaces proporcionados.
- URL:
- Investiga la Cepa Específica: Si "No More Ransom!" no identifica el ransomware, busca en Google la extensión del archivo y "ransomware" (ej. "
.locked ransomware
"). Sitios de ciberseguridad como BleepingComputer, Emsisoft, Kaspersky, o Avast a menudo publican herramientas de descifrado gratuitas y guías detalladas para cepas específicas. - Herramientas de Descifrado de Empresas de Antivirus: Muchas empresas de antivirus ofrecen herramientas de descifrado gratuitas para cepas específicas de ransomware.
- Emsisoft:
https://www.emsisoft.com/ransomware-decryption-tools/ - Kaspersky:
https://noransom.kaspersky.com/ - Avast:
https://www.avast.com/es-es/free-ransomware-decryption-tools - Trend Micro:
https://www.trendmicro.com/vinfo/us/security/termination-tools/ransomware-decryption-tool - Siempre descarga estas herramientas de los sitios web oficiales del proveedor.
- Emsisoft:
3. Limpieza del Sistema
Antes de intentar cualquier recuperación, debes asegurarte de que el ransomware ha sido eliminado del sistema.
- Arranca en Modo Seguro: Reinicia el equipo en Modo Seguro (con funciones de red deshabilitadas, si es posible). Esto a menudo impide que el ransomware se ejecute al inicio.
- Windows 10/11: Puedes acceder a él yendo a Configuración > Recuperación > Inicio avanzado > Reiniciar ahora. Luego Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de inicio > Reiniciar, y elige "Modo seguro con funciones de red" o "Modo seguro".
- Ejecuta un Análisis Completo con un Antivirus Confiable:
- Utiliza tu antivirus actual (asegúrate de que esté actualizado) o descarga una versión de prueba de un antivirus de buena reputación (ej. Malwarebytes Free, Avast, AVG, Bitdefender).
- Importante: Descarga e instala el antivirus en Modo Seguro, o desde un USB previamente preparado en otro equipo limpio.
4. Intentar Recuperación de Datos (Métodos Gratuitos)
Una vez que el sistema esté limpio y hayas buscado una herramienta de descifrado específica sin éxito, puedes intentar otras opciones gratuitas para recuperar archivos.
- Copias de Sombra de Volumen (Volume Shadow Copies - VSS):
- Windows a menudo crea automáticamente "copias de sombra" de archivos. El ransomware a veces las elimina, pero no siempre.
- Uso de
vssadmin
(línea de comandos):- Abre el Símbolo del Sistema como Administrador.
- Escribe
vssadmin list shadows /for=C:
(reemplazaC:
con la letra de tu unidad afectada). - Si ves copias de sombra, puedes intentar restaurar una versión anterior de un archivo.
- Uso de Recuva (Herramienta de Recuperación de Datos):
- URL:
(versión gratuita disponible).https://www.ccleaner.com/recuva - Instala Recuva (en una unidad diferente a la afectada, si es posible).
- Recuva puede intentar recuperar versiones anteriores de archivos que fueron eliminadas (incluyendo las copias de sombra). No es infalible para ransomware, pero vale la pena intentarlo.
- URL:
- Historial de Archivos (Windows): Si tenías configurado el Historial de Archivos (en Windows 8/10/11) con una unidad externa, podrías tener versiones no cifradas de tus documentos.
- Google Drive, OneDrive, Dropbox, etc.: Si utilizas servicios de almacenamiento en la nube, revisa si tienen una función de historial de versiones o papelera de reciclaje para tus archivos. A menudo, puedes restaurar versiones anteriores de archivos desde allí.
- Verificar Cifrado Parcial: En algunos casos, el ransomware no cifra todos los archivos o solo lo hace parcialmente. Revisa si hay archivos específicos que no han sido tocados.
- Recuperación de Archivos Borrados (antes del cifrado): Si el ransomware crea copias cifradas y luego borra las originales, una herramienta de recuperación de datos puede, en teoría, encontrar las versiones originales (aunque con baja probabilidad si ha pasado mucho tiempo).
5. Post-Ataque y Prevención Futura
Una vez que hayas limpiado el sistema y agotado las opciones de recuperación, es fundamental tomar medidas para prevenir futuros ataques.
- Reinstala el Sistema Operativo (Recomendado): Para asegurar que el ransomware ha sido completamente eliminado y no hay puertas traseras, la acción más segura es formatear el disco duro y reinstalar el sistema operativo desde cero.
- Restaurar Desde Copias de Seguridad (Backups): Esta es la mejor solución. Si tienes copias de seguridad recientes y no infectadas (preferiblemente fuera de línea), puedes restaurar tus datos.
- Estrategia de Backup 3-2-1:
- 3 copias de tus datos.
- En 2 tipos de medios diferentes (ej. disco duro interno y externo).
- 1 copia fuera del sitio o desconectada (para protegerte contra incendios, robos o ransomware).
- Estrategia de Backup 3-2-1:
- Actualiza Software y Sistema Operativo: Mantén Windows, tus navegadores, plugins y todo el software actualizado. Las actualizaciones a menudo incluyen parches de seguridad para vulnerabilidades conocidas.
- Utiliza un Antivirus/Antimalware Robusto: Mantén tu software de seguridad siempre actualizado y realiza análisis periódicos.
- Ten Cuidado con Correos Electrónicos y Enlaces Sospechosos: La mayoría de los ransomware se propaga a través de correos de phishing o descargas maliciosas. No hagas clic en enlaces ni abras archivos adjuntos de remitentes desconocidos o sospechosos.
- Habilita el Firewall: Asegúrate de que tu firewall esté activo.
- Usa Contraseñas Fuertes y Únicas: Especialmente para servicios que puedan ser puntos de entrada.
- Educación y Conciencia: Informa a todos los usuarios de la red sobre los riesgos y cómo identificar amenazas.
Recuerda: La mejor defensa contra el ransomware es una buena estrategia de prevención y copias de seguridad regulares y desconectadas. Si te encuentras en Venezuela, y específicamente en Guacara, Carabobo, los principios para manejar un ataque de ransomware son universales, pero siempre es aconsejable contactar a un profesional de ciberseguridad local si la situación te supera o si los datos
Referencias Bibliográficas:
American Psychological Association. (2020). Publication Manual of the American Psychological Association (7th ed.). American Psychological Association.
BleepingComputer. (s.f.). Ransomware Help & Tech Support. Obtenido de
Europol. (s.f.). No More Ransom!. Obtenido de
Emsisoft. (s.f.). Free Ransomware Decryption Tools. Obtenido de
Kaspersky. (s.f.). No Ransom. Obtenido de
Comentarios
Publicar un comentario